En la alta montaña tropical los caudales están poco desarrollados y generan un caudal altamente variable y poco predecible (Domínguez e Ivanova 2007). En los altiplanos es frecuente la afectación humana del nivel freático, que en épocas de sequía pone en riesgo la humedad en la superficie (Van der Hammen 1998) y produce el fenómeno de la subsidencia, que es la profundización del suelo por drenaje de un suelo previamente saturado con agua y con capas orgánicas o minerales semifluidas, que depende de la profundidad del drenaje, del carácter de los materiales orgánicos, de la técnica de cultivo y del régimen de temperatura (Garzón 2005). Los sedimentos se acumulan en el lecho del humedal y pueden favorecer la disminución de la capacidad de almacenamiento de agua y la menor profundidad. FACTORES DE VULNERABILIDAD ANTE LOS INCENDIOS FORESTALES EN LAS PROVINCIAS DE ALICANTE Y VALENCIA William Hernández Ramos Licenciado en Geografía por la Universidad de La Laguna (Islas Canarias) Máster en Planificación y Gestión de Riesgos Naturales RESUMEN 29, núm. Actualmente es estudiante del Doctorado en Geografía de la misma universidad en la línea de investigación de relaciones entre clima y sociedad. Agradecimientos. Al entender estas interacciones será posible identificar los componentes y procesos necesarios para orientar la trayectoria de cambio deseable en estos ecosistemas, proveyendo un contexto más resiliente al cambio climático. Harden, Carol P. 2006. Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi... Informe Vulnerabilidad Social 2013 #CruzRoja, Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, Nota de-politica-21-pobreza-y-vulnerabilidad-social. Managing the Risks of Extreme Events and Disasters to Advance Climate Change Adaptation: A Special Report of Working Groups I and II of the. Se encontró adentro – Página 54El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) elaboró mapas socioeconómicos trazando las zonas más ricas de la ... Debido a una combinación de factores de vulnerabilidad, las pérdidas por desastres en el campo mexicano pueden ... Es consultor internacional en programas de conservación de biodiversidad, áreas protegidas y gestión de ecosistemas. Se encontró adentro – Página 251LGLOSARIO Vulnerabilidad Factor de riesgo interno de un elemento o grupo de elementos expuesto a una amenaza . ... los Manuel Macías ha fungido como hilo conductor geógrafos físicos se dieron a la tarea de produ- de la geografía de los ... 4. La dinámica de la población humana, particularmente su distribución en espacios urbanos o rurales y los tipos de actividad económica, afecta la vulnerabilidad de los espacios de humedales al cambio climático, por el mayor consumo de agua, vertimientos y desechos en las aguas. 69-85 Factores de la vulnerabilidad de los humedales altoandinos En la alta montaña hay una morfodinámica muy intensa, con pendientes fuertes, que generan riesgos de inestabilidad de las formaciones superficiales (Ceballos 2005). 2008. Suelos hídricos del humedal laguna de Fúquene: caracterización y delimitación. Allen, Richard G., Luis S. Pereira, Dirk Raes y Martin Smith. Así, el panorama general de la vulnerabilidad de los humedales altoandinos al cambio climático es mayor en las vertientes atmosféricamente más secas, donde la tendencia de las variables climáticas es hacia la aridización, y menor en las más húmedas. 2010. Czempiel, 160-194. (2020). 4. 2005. Se encontró adentroY como señala el propio Mustafa, el nivel de vulnerabilidad depende de factores sociales, económicos, políticos y sociales de largo plazo. Véase Beauregard (2012) para una tipología de enfoques teóricos. 25 El Fonden junto con el Fondo ... De lo contrario, se corre el riesgo de incrementar en el largo plazo la vulnerabilidad de los humedales altoandinos. 1997); aquí se encuentran los mayores complejos de lagos y humedales. 2005. 2010). Por ello se requiere de la capacidad para producir un Ana María H. Foschiatti Evaluación de la dinámica demográfica y su vulnerabilidad . **Dirección postal: Carrera 17 n.° 134A-47 casa 2, Bogotá, Colombia. Se encontró adentro – Página 9Para ello se consideró la función del riesgo que relaciona Amenaza , Exposición y Vulnerabilidad . ... factores presentes en la función del riesgo antes mencionada para de esta forma , definir los elementos que en este caso los ... Managing the Risks of Extreme Events and Disasters to Advance Climate Change Adaptation: A Special Report of Working Groups I and II of the Intergovernmental Panel on Climate Change, eds. Se encontró adentro – Página 711Fundación Empresas Polar Virginia Jiménez Geografía de las catástrofes . Amenazas , vulnerabilidad y riesgos 1 Venezuela está expuesta a una serie de fenómenos de origen natural tales como sismos , movimientos en masa , tormentas ... Bogotá: IDEAM. 2000. ISBN 978-1-4020-6765-5. Correo electrónico: lfranco@fundacionhumedales.org Con el incremento de la temperatura por el calentamiento global y los cambios en la precipitación, se espera un aumento en la evapotranspiración (Bates et ál. Estudio de resiliencia en desastres naturales en seis barrios de la ciudad de La Paz, Bolivia. 2008). PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: segundo de secundaria Área: historia, geografía y economía. Frecuentemente la gobernanza se presenta de manera fragmentada, en el tiempo y en el espacio, y en consecuencia no se puede garantizar la continuidad necesaria de los procesos que sustentan la identidad y el carácter ecológico y social del sistema en escenarios de cambio climático. Bock, Jane H. 1969. Anderson, Elizabeth P., José Marengo, Ricardo Villalba, Stephan Halloy, Bruce Young, Doris Cordero, Fernando Gast, Ena Jaimes y. Daniel Ruiz. 2008. 3ed. . Hacia el futuro, las variaciones en la temperatura en los Andes tropicales se presentarían de manera más pronunciada y contrastante, lo cual determina una mayor vulnerabilidad de los humedales. Resumen. 2002), lo cual aumenta evidentemente su capacidad de regulación. geografía . Cambridge: Cambridge University Press. Bogotá: INACIB-Instituto Alexander von Humboldt. S. Herzog, R. Martínez, P. Jørgensen y H. Tiessen, 1-18. . Bogotá. «Factores de la vulnerabilidad de los humedales altoandinos de Colombia al cambio climático global». Hemeroteca Nacional Universitaria Bogotá D.C., Colombia (+57 1) 316 5000 Ext. Por ahora, se sabe que los humedales ubicados en zonas que presentan un balance hídrico negativo durante varios meses al año presentan mayor tensión hídrica y vulnerabilidad. 2) Entre los 2.600 y 3.000 msnm, en donde en pequeños bacines tectónicos se encuentran lagunas y pantanos, muchos de ellos hoy colmatados. Mora, S., "Deslizamientos en el Alto Chicamocha", Informe de Asesoría, Proyecto de Mitigación de Riesgos en Colombia, UNDRO/ACDI/ONAD, Bogotá, 1990. Los sistemas productivos extractivos, como las pesquerías, agricultura o ganadería en pequeña escala, extracción de fibras para industrias artesanales y la caza, que no implican una transformación severa de los humedales, son más compatibles con el mantenimiento de su carácter ecológico (Naranjo, Andrade y Ponce de León 1999), ya que pueden mantenerse dentro de límites de funcionamiento normal de los sistemas. Proyecto FI N° 209.603.010-1. de la Dirección de Investigación de la Universidad de Concepción. También la ubicación espacial de los sistemas productivos o asentamientos humanos en relación con los humedales afecta la exposición de los sistemas al evento climático, afectando la capacidad de adaptación de las comunidades. Complejidad de la red hídrica superficial. Science of the Total Environment 398:122-132. Para la gestión adaptativa de los humedales, basada en el carácter y funcionalidad ecosistémica, resulta insuficiente solo con conocer la magnitud o intensidad de la amenaza climática, es decir de la alteración de las variables climáticas. factores de vulnerabilidad, sin embargo al guno de los indicadores podría servir para . 2008), así como la presencia y funcionamiento de plantas de tratamiento, lagunas de oxidación o humedales artificiales (Naranjo, Andrade y Ponce de León 1999). Profesor Asociado de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes en Gestión de Ecosistemas y Biodiversidad, y en Cambio Ambiental. La variación ENSO, observada desde el 2008 en la alta montaña, ha tenido una influencia importante en el carácter ecológico y socioecológico de los complejos de humedales de altiplano en la laguna de Fúquene (Andrade, Franco Vidal y Delgado 2012) y en el valle de Sibundoy (Mora 2012). que relacion exite entre los factores de vulnerabilidad de la poblacion y como se vinculan con la ocurrencia de desastres socio naturales en el mundo? Consequences of Climate Change for Ecosystems and Ecosystem Services in the Tropical Andes. Esta podría ser la utilidad de construir síntesis, como la que aquí se presenta, sobre los factores socioecológicos de vulnerabilidad. Typha angustifolia es una especie nativa común en los humedales del altiplano de los Andes colombianos (Schmidt-Munn 1998), con una tasa de transpiración alta (de hasta 600 mg/g de agua dulce por hora), lo que resulta en pérdidas significativas de agua cuando la extensión que ocupa la especie es amplia en relación a las aguas abiertas (Mitich 2000), generando además disminución de la profundidad y mayor sedimentación. Journal of Tropical Ecology 5:309-322. 2 Cuando se integran los factores de amenaza, vulnerabilidad y exposición. La invasión de estas macrófitas exacerba los procesos de pérdida de agua, la liberación de nutrientes y la colmatación, situaciones que se retroalimentan en escenarios de cambio climático. Crop Evapotranspiration: Guidelines for Computing Crop Water Requirements: FAO Irrigation and Drainage Paper n.° 56. En Paramo: An Andean Ecosystem Under Human Influence, eds. 2256-5442 (en línea) | BOGOTÁ, COLOMBIA | PP. El movimiento en masa o desplazamiento hacia abajo en dirección del pie de una ladera de roca puede afectar el flujo del agua (Sánchez et ál. Para ello es necesario incorporar en la gestión la diversidad de actores sociales que dependen de múltiples servicios ecosistémicos del humedal. La alternancia genera contracción y expansión de los suelos orgánicos, característicos de los humedales, que pierden agua durante la sequía y vuelven a expandirse cuando hay rehumedecimiento (Garzón 2005). Ecología y restauración de los bosques de Quercus de Chiapas, sur de México. Patt, Anthony, Dagmar Schröter, Richard Klein y Anne Cristina La Vega. Factores de vulnerabilidad La vulnerabilidad debe ser evaluada desde diferentes puntos de vista, desde las diferentes amenazas en particular, pues no solo depende de la convivencia que tenga la poblacin con la amenaza presente, sino tambin del contorno que rodea a la comunidad expuesta. A esto lo llamamos vulnerabilidad económica. Una propuesta de indicadores para su medición Irene Casique Cuando se habla de violencia doméstica se suele pen-sar, casi de manera automática, en la que puede ocurrir entre los cónyuges, sobre todo del hombre hacia la mu-jer. En Resilience and the Behavior of Large-scale Systems, eds. Las coberturas naturales de páramo y bosque altoandino son las que mejor contribuyen a regular el ciclo hídrico (Bruijnzeel 2004), y por esto son las que más favorecen una gestión de adaptación al clima cambiante. Estudio nacional del agua. Guhl, Andrés E. 1982. Estructura de los humedales en el paisaje. La naturaleza pulsante de estos sistemas hace que, ante eventos extremos del clima, la regulación sea imperfecta, generando un conflicto social amplio (Franco Vidal et ál. Crop. Rosenau y E.-O. Aquatic Research, , p.155. En la literatura se encuentran atributos y procesos que pueden, bajo determinadas circunstancias, funcionar como factores de vulnerabilidad de los humedales altoandinos al cambio climático. Le Quesne, Tom, John Matthews, Constantin Von der Heyden, A. J. Wickel, Rob Wilby, Joerg Hartmann, Guy Pegram, Elizabeth Kistin, Geoffey Blate, Glauco Kimura de Freitas, Eliot Levine, Carla Guthrie, Catherine McSweeney y Nikolai Sindorf. Resilience Thinking: Sustaining Ecosystems and People in a Changing World. Agradecimientos. Vulnerabilidad social y geográfica. A Focus on Climate During the Past 100 Years. Se encontró adentro – Página 9Por su parte, cuando se habla de vulnerabilidad se hace referencia a las condiciones determinadas por factores o procesos ... del concepto de vulnerabilidad y su medición”, Cuadernos de Geografía, Revista Colombiana de Geografía, vol. 2. La tasa de subsidencia se vuelve constante cuando los suelos se drenan y se cultivan durante períodos largos de tiempo. Se encontró adentroEl continuo aumento de la dependencia energética se debe, entre otros factores a la actual estructura de consumo de ... geográfica de sus importaciones, lo que conlleva a una grave vulnerabilidad ante las fluctuaciones del mercado. La erupción del volcán de Fuego, que hasta hoy eleva a 109 la cifra de víctimas fatales, calcinadas o soterradas por el río de lava mezclada con lodo, rocas y árboles que descendió del . Estabilidad de las formaciones superficiales y erodabilidad del suelo. Esto genera condiciones de ventaja frente al aumento de la temperatura por el cambio climático y, por lo tanto, una menor vulnerabilidad al fenómeno. La tasa de sedimentación y el tipo de nutrientes que llevan las aguas en el sistema hídrico dependen de sus características naturales y de los cambios producidos por la actividad humana. Los humanos no toman conciencia que muchas cosas las ocasiona el mismo. Historical Patterns and Drivers of Landscape Change in Colombia Since 1500: A Regionalized Spatial Approach. Los cambios en la tendencia histórica de la sedimentación pueden detectarse con registros en períodos amplios y continuos, permitiendo conocer la influencia de este factor en la vulnerabilidad de los humedales al cambio climático. En situaciones de oscilaciones ENSO, la frecuencia e intensidad de remociones en masa puede intensificarse, así como la erodabilidad del suelo, habiéndose observado en la alta montaña durante el período de mayores precipitaciones en Colombia, el 2011. Se encontró adentro – Página 60Figura 2 Vulnerabilidad y amenazas como factores de riesgo Se transforman en SOCIONATURALES AMENAZAS ANTROPICO CONTAMINANTES Constituyen los RIESGOS ANTROPICO TECNOLOGICAS Pueden ser TECNOLOGICOS MORFOCLIMATICOS Son objeto de ANALISIS ... Kenya: CEM/IUCN, CATIE. 2004. Los eventos extremos de precipitación, relacionados con patrones atmosféricos regionales o globales asociados con El Niño-Oscilación del Sur —en adelante, ENSO— se presentan como mínimos en la fase positiva (El Niño) y máximos en la negativa (La Niña), afectando la disponibilidad y calidad del agua en las cuencas aferentes de los humedales (Poveda y Álvarez 2010); eventos que parecen ya estar asociados de manera robusta con el cambio climático (Bates et ál. El concepto puede aplicarse a una persona o a un grupo social según su capacidad para prevenir, resistir y sobreponerse de un impacto. Análisis morfométrico preliminar de la cuenca de las lagunas de Fúquene, Cucunubá y Palacio. factor de riesgo. 2002. concepción de la vulnerabilidad social de los productores agropecuarios de esta zona. Gestión de Humedales 2:59-72. 2006. Se encontró adentro – Página 77La real incidencia de estos fenómenos depende del grado de vulnerabilidad de la sociedad donde se producen , en cuanto a su ... Sin embargo , existen otros factores derivados de su situación geográfica , que requerirían tecnologías más ... 3.4 Riesgos y vulnerabilidad de la población. Evapotranspiration: Guidelines for Computing Crop Water Requirements: FAO Irrigation and Drainage Paper n.° 56. World Development 27 (2): 249-269. Ecosystem Functioning. Geografía y Sistemas de Información Geográfica, 4(4), 1-26. El drenaje para actividades agropecuarias en condiciones climáticas extremas produce el secado irreversible del suelo que está expuesto al sol, del que se ha eliminado su capacidad de contracción-expansión, trayendo como consecuencia una insuficiente capacidad de almacenamiento de agua (Garzón 2005), lo cual aumenta su vulnerabilidad al cambio climático. 3) Los bacines sedimentarios de depresiones tectónicas del Cretáceo y Terciario, entre los 2.000 y 3.300 msnm, denominados altiplanos (Flórez et ál. Se encontró adentro – Página 197... elaboración de estudios analíticos regionales de riesgo y vulnerabilidad en los cuales se identifican y analizan las tendencias y la geografía del conflicto armado ; y los factores de vulnerabilidad social , económica y política . Fuentes: vídeos: Youtube, Cuadro conceptual: google, información: wikipedia. Sin embargo, a través de mecanismos y dinámicas propias, el sistema conserva sus funciones, estructuras e interacciones para no perder —en el caso de los humedales altoandinos, por ejemplo— su naturaleza como ecosistemas acuáticos ni su carácter como sistema socioecológico altoandino. Para Hufschmidt (2011), también desde la geografía, el concepto de vulnerabilidad se ha convertido en un constructo que intenta dar cabida al grado de daño ocasionado por peligros naturales para una persona, comunidad, ciudad o región. Riesgos y vulnerabilidad de la población. http://www.ramsar.org/cda/es/ramsar-documents-resol-resolution-viii39-high/main/ramsar/1-31-107%5E21288_4000_2. 2 Cuando se integran los factores de amenaza, vulnerabilidad y exposición. Barcelona: Gedisa. Aspectos que pueden operar como factores de vulnerabilidad al cambio climático en los humedales altoandinos, Ubicación de los humedales en relación con las zonas climáticas. En el aspecto ecológico, los atributos hidrológicos, como el volumen, la circulación del agua dentro del humedal y el hidroperíodo, ayudan a mantener la calidad del agua y los rangos propios de temperatura. Modificaciones por distritos de riego y drenaje. Extensión de plazo para postulación de manuscritoshasta el 30 de agosto de 2021, CUADERNOS DE GEOGRAFÍA: REVISTA COLOMBIANA DE GEOGRAFÍA. 1998. Tales respuestas, a todas luces indeseables (como serían los cambios adicionales en el uso de los suelos), podrían ser exacerbadas por el cambio ambiental global (Rodríguez-Eraso et ál. Pabón, José Daniel. Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). Geosistemas de la alta montaña colombiana. Además, consideramos que el conocimiento de determinados factores de riesgo y el proceso de toma de decisiones resultan de una trama compleja que involucra factores objetivos como factores subjetivos acumulados y construidos históricamente que pueden 2008. S. Solomon, D. Quin, M. Manning, Z. Chen, M. Marquis, K. B. Averyt, M. Tignor y H. L. Miller. UF/ IFAS 2001.http://plants.ifas.ufl.edu/node/141. Las condiciones benévolas de clima y suelo en las montañas favorecieron la ocupación humana (Eckhom 1975; Luteyn 1992), y el estado de estos humedales es hoy producto de la relación entre la sociedad humana y la naturaleza. 2008). Casanoves, Fernando, Laura Pla y Julio A. Vemos tambien la situacion del pueblo, ellos no podian hacer frente a la situacion en la que se encontraban. Escobar, Wilson 2007. (2016). digital@unal.edu.co Biodiversidad y cambio ecosistémico en la laguna de Fúquene. Estos retos se derivan, por ejemplo, de la heterogeneidad del relieve. Presenta una visión amplia y de síntesis sobre vulnerabilidad del territorio y de las ciudades, en él se . 2011), aumentándose la vulnerabilidad al cambio climático. Consulta nuestra Política de privacidad y nuestras Condiciones de uso para más información. Eckhom, Erik P. 1975. condiciones de vulnerabilidad. La evapotranspiración depende de la radiación solar, la humedad y temperatura del aire, la velocidad del viento y las características de la cobertura vegetal (Allen et ál. 69-85 Factores de la vulnerabilidad de los humedales altoandinos Ceballos, Jorge Luis. La cobertura de vegetación de páramo tiene especies que contribuyen con esta función (por ejemplo, la vegetación formadora de turba), así como la presencia de suelos orgánicos y profundos (Farley, Kelly y Hofstede 2004); además de numerosos bacines cerrados de lagos y turberas e importantes extensiones en las laderas de "pantanos colgantes", en donde la densa vegetación y los suelos retienen el agua (Guhl 1982). 2008). La participación de la sociedad civil en las políticas sectoriales y ambientales: análisis de complementariedades y contradicciones y sus efectos sobre la puesta en marcha de herramientas privadas de conservación.

Error De Camara Xiaomi Redmi Note 10 Pro, Código ético Del Docente Colombiano, Cumbre Vieja La Palma Tsunami, Visor De Eventos Comando, Precio De Montacargas De 2 Toneladas, Método Vive Sin Ansiedad Comentarios, Aportes De Thomas Hobbes, Signo Síntoma Y Síndrome Pdf,

factores de vulnerabilidad geografía