activar carpeta segura samsung

riesgo de infección de la herida quirúrgica noc

Guía definitiva de los diagnósticos enfermeros revisados y aprobados por NANDA-I. La presente edición (2015-2017) ha sido rigurosamente actualizada y revisada por un equipo de expertas españolas en taxonomías enfermeras. Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. 00005-Riesgo de desequilibrio de la temperatura corporal R/C sedación y cirugía abdominal. Clase 1. Congresos de Enfermería  con los que completar tu formación, Cursos de Enfermería Virtuales para formarte desde cualquier parte. Se encontró adentro – Página 186... debido al dolor agudo de la herida quirúrgica y a la adaptación al medio, así como malestar debido a la vía venosa. 11. ... NOC: 2102 Nivel del dolor. ... Diagnóstico NANDA: 00004 Riesgo de infección r/c defecto congénito abdominal. Definición: gravedad de infección y síntomas asociados. Este es el listado completo correspondiente al período 2018-2020. Procedimiento quirúrgico prolongado. Los autores se dirigen fundamentalmente a los servicios de Urgencias (hospitalarios y prehospitalarios) y unidades de Cuidados Intensivos, donde recaen las intoxicaciones agudas. (NOC) Intervenciones (NIC) Actividades y /o procedimientos Dolor agudo relacionado con herida quirúrgica Control del dolor(1605) el paciente refiere control del dolor Valoración del dolor Cuidados de enfermería ante un paciente con dolor. Riesgo de asfixia (00036) Riesgo de aspiración (00039) Riesgo de caídas (00155) Deterioro de la dentición (00048) Riesgo de disfunción neurovascular periférica (00086) NOC NIC DEPENDENCIA 004 RIESGO DE INFECCIÓN R/C AGENTES LESIVOS (CIRUGÍA) PRESENCIA DE DRENAJE, HEMOSUC Dominio: 11 Seguridad, Protección Clase: 01 Infección Clase: 02 Lesión Física 00035 Riesgo a lesión (hemorragia, trombosis) R/C proceso de intervención quirúrgica 1870 Cuidados del 1092 Control de riesgos 1608 Control de síntomas Alterado: herida quirúrgica o Sistema Parcialmente Compensatorio o Sistema Totalmente Compensatorio Riesgo UPP Valoración del riesgo de úlcera por presión a través de la escala de Braden. Dehiscencia: consiste en la ruptura parcial o total de una herida suturada. Â. Sígue actualizándote con los Congresos Virtuales y Presenciales, Cursos de Enfermería On-line y documentos de enfermería que encontrarás a continuación. – Evisceración: protrusión del contenido de la herida, graves cuando son incisiones abdominales. Se encontró adentro – Página 606Diagnósticos enfermeros Resultados enfermeros (NOC) Intervenciones enfermeras (NIC) Temor (00148) Relacionado con la ... de objetivos comunes (4410) Riesgo infección (00004) Relacionado con herida quirúrgica Curación de la herida por ... Control de infección. Nueva edición de una obra que pretende aportar y facilitar información rigurosa y equilibrada sobre todos los problemas respiratorios que puedan plantearse ante un médico asistencial. Con el presente plan tratamos de agilizar el uso de la taxonomía NANDA/NIC/NOC, para ello hemos diseñado una hoja de registro estándar (anexo 1) que creemos será útil para la puesta en marcha de este plan de cuidados. RIESGO DE INFECCIÓN Criterios de resultado (NOC) Intervención enfermera (NIC) •Estado inmune - Integridad cutánea - Títulos de anticuerpos normales •Control de infecciones intraoperatorio - Limitar y controlar las entradas y salidas de personas en el quirófano - Disponer de asepsia y esterilización - Mantener la sala limpia y ordenada Con el presente plan tratamos de agilizar el uso de la taxonomía NANDA/NIC/NOC, para ello hemos diseñado una hoja de registro estándar (anexo 1) que creemos será útil para la puesta en marcha de este plan de cuidados. Infección postoperatoria de la zona quirúrgica. Riesgo de infección de la herida quirúrgica (00266) Definición: Susceptible de sufrir una invasión de organismos patógenos de la herida quirúrgica, que puede comprometer la salud. Se encontró adentro – Página 236Los resultados de la Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC) están ligados a las intervenciones de la ... Ejemplo: El diagnóstico Riesgo de infección requiere intervenciones para mantener limpia el área de incisión del Sr. cardiopulmonar, intercambio de gas deteriorado, riesgo de azúcar en la sangre inestable, disminución del gasto cardíaco y riesgo de infección. Obra didáctica, clara y de fácil comprensión. Riesgo de sequedad bucal (00261) This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. Se encontró adentro – Página 309Mantener las normas de asepsia para el paciente de riesgo. ... Inspeccionar el estado de cualquier incisión o herida quirúrgica. ... Informar de la sospecha de infecciones y de cultivos positivos al personal de medicina preventiva. Los CRE miden la situación de un paciente en cualquier momento y permite seguir los cambios del resultado en todo el espacio de tiempo y permiten así mismo evaluar los cuidados enfermeros ofrecidos, ya que son cambios positivos o negativos en el estado de salud potencial o real del paciente. El patógeno más común es el Staphylococcus aureus. Nivel de dolor (2102) (NOC) INTERVENCIONES 1. Una herida puede infectarse con microorganismos en el momento de la lesión, durante una intervención quirúrgica, o en el posoperatorio. Todo ello hace de este libro un recurso inestimable para enfermeras en ejercicio y para estudiantes. En esta 5 a edición actualizada y revisada se incluyen: - Un total de 490 resultados, de los cuales 107 son nuevos. vención quirúrgica - 00047 Riesgo de deterioro de la integridad cu- ... - Dolor SA herida quirúrgica, drenajes, sondas y catéteres. Dehiscencia de la herida secundaria a colecistectomía abierta. Las tasas de infección en esta clase de procedimientos debería ser del 2% o menos, dependiendo de otras variables clínicas. - Infección SA vías periféricas, catéteres centrales, ... de riesgo mantienen la puntuación NOC según los ob- Problemas de independencia. Cuidados de las heridas (3660) 2. Nivel de dolor (2102) (NOC) INTERVENCIONES 1. Se encontró adentro – Página 753quirúrgica. DEFINICIÓN: aumento del número de días del postoperatorio requeridos por una persona para iniciar y realizar en su propio beneficio actividades para el mantenimiento de la vida, la salud y el bienestar. Riesgo de asfixia ... Riesgo de infección (00004) Clase 2. Manejo del dolor (1400) 4. Uno de los objetivos de los NOC (CRE) es el de identificar y clasificar los resultados de los pacientes que dependen directamente de las acciones enfermeras y que sean clínicamente de utilidad. Dominio 11: Seguridad/Protección. Índice1 RESUMEN2 INTRODUCCIÓN3 Alteraciones cognitivas4 Déficit de memoria5 Alteraciones emocionales y trastornos de la personalidad6 CASO CLÍNICO6.1 VALORACIÓN DE ENFERMERÍA6.2 PLAN DE CUIDADOS7 CONCLUSIONES8 BIBLIOGRAFÍA Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp Autora: Beatriz Quintana Teruel. Reales: no se observan. No consumir alimentos calientes durante las 24 horas siguientes después de la extracción, evita comidas picantes y refrescos. Una herramienta imprescindible en la práctica diaria de todos los profesionales que trabajan por la salud de madres y lactantes. (Nursing Outcomes Classification)C.R.E. De riesgo. NIC • Cuidados del paciente encamado. Características: Evidencia de interrupción de la curación de la herida quirúrgica (Enrojecimiento, drenaje, inmovilidad). La NANDA-I ha incorporado 17 nuevas etiquetas a su clasificación de diagnósticos enfermeros (D.E. Clase 1: Infección. RIESGO DE INFECCIÓN Criterios de resultado (NOC) Intervención enfermera (NIC) •Estado inmune - Integridad cutánea - Títulos de anticuerpos normales •Control de infecciones intraoperatorio - Limitar y controlar las entradas y salidas de personas en el quirófano - Disponer de asepsia y esterilización - Mantener la sala limpia y ordenada Esta obra, resultado de la experiencia académica de más de 20 años del Programa de Enfermería de la Universidad del Norte, contiene valiosa información que permitirá a estudiantes de Enfermería, así como a enfermeros en ejercicio y ... El patógeno más común es el Staphylococcus aureus. 2. • Nivel de dolor. Coagulación Sanguínea(0409) Sangrado Hematoma These cookies will be stored in your browser only with your consent. La función de los paños quirúrgicos y las batas son la creación de un campo estéril alrededor del campo quirúrgico, para evitar en lo posible la contaminación de la herida y por tanto la disminución del riesgo de infección quirúrgica. INFECCIÓN, RIESGO DE. Índice1 RESUMEN2 INTRODUCCIÓN3 Alteraciones cognitivas4 Déficit de memoria5 Alteraciones emocionales y trastornos de la personalidad6 CASO CLÍNICO6.1 VALORACIÓN DE ENFERMERÍA6.2 PLAN DE CUIDADOS7 CONCLUSIONES8 BIBLIOGRAFÍA Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp Autora: Beatriz Quintana Teruel. (6540) (NIC) Actividades: 1. Características: Evidencia de interrupción de la curación de la herida quirúrgica (Enrojecimiento, drenaje, inmovilidad). Taxonomía NOC (CRE): N.O.C. Reales: no se observan. Se pueden manejar como objetivos a conseguir en los planes de cuidado estándar, protocolos y vías clínicas. NOC • Consecuencia de inmovilidad fisiológica. Salvador Benito y Luis A. Ramos contribuyen con sus aportaciones al conocimiento de los cuidados y el tratamiento de los pacientes graves que precisan ventilación mecánica, y pueden ser de gran utilidad para los profesionales que ... O suscríbete a nuestro boletín de información más abajo…. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. 00005-Riesgo de desequilibrio de la temperatura corporal R/C sedación y cirugía abdominal. NIC • Cuidados del paciente encamado. Existen factores de riesgo que predisponen a desarrollar una fractura de cadera, edad > 65 años, ... infecciones de la herida quirúrgica, trastornos hidroelectrolíticos, infección urinaria ... o NOC: 1103 Curación de la herida por segunda intención • infección perioperatoria o postoperatoria. Riesgo moderado (13-14 puntos) Riesgo alto (menor de 12 puntos) Capacidad sensorial No alterada Alterada: déficit visual, táctil… Es importante no fumar, ya que el tabaco influye negativamente en la cicatrización de la herida, pudiendo provocar infección. La NANDA-I ha incorporado 17 nuevas etiquetas a su clasificación de diagnósticos enfermeros (D.E. Hemos hecho una recopilación de preguntas aparecidas en los exámenes oficiales de oposiciones para Enfermería realizados en diferentes Comunidades Autónomas durante los últimos años. Habitualmente, la dehiscencia afecta a las heridas abdominales, en las cuales se separan las capas por debajo de la piel. • contaminación de la herida quirúrgica. Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC) 1. Graduada en Enfermería por la … • Curación de la herida: 1ª intención. RESULTADOS ESPERADOS-Curación de la herida: por primera intención. ), existiendo en la actualidad, • Tendencia a adoptar conductas de riesgo para la salud (00188), • Dinámica de comidas ineficaz del adolescente (00269), • Riesgo de deterioro de la función hepática (00178), • Riesgo de desequilibrio de volumen de líquidos (00025), • Deterioro de la eliminación urinaria (00016), • Deterioro del intercambio de gases (00030), • Disposición para mejorar el sueño (00165), • Riesgo de disminución del gasto cardíaco (00240), • Déficit de autocuidado en la alimentación (00102), • Deterioro de la comunicación verbal (00051), • Disposición para mejorar el autoconcepto (00167), • Riesgo de baja autoestima crónica (00224), • Riesgo de baja autoestima situacional (00153), • Trastorno de la imagen corporal (00118), • Riesgo de cansancio del rol de cuidador (00062), • Disposición para mejorar el rol parental (00164), • Interrupción de los procesos familiares (00060), • Procesos familiares disfuncionales (00063), • Disposición para mejorar los procesos familiares (00159), • Riesgo de deterioro de la vinculación (00058), • Riesgo de alteración de la díada materno/fetal (00209), • Riesgo de proceso de maternidad ineficaz (00227), • Disposición para mejorar el proceso de maternidad (00208), • Riesgo de síndrome de estrés del traslado (00149), • Disminución de la capacidad adaptativa intracraneal (00049), • Disposición para mejorar el bienestar espiritual (00068), • Riesgo de infección de la herida quirúrgica (00266), • Riesgo de reacción adversa a medios de contraste yodados (00218), • Riesgo de retraso en el desarrollo (00112), Listado Completo de Diagnosticos NANDA 2018-2020, ********************************************, *******************************************. Los Criterios de Resultado deben de dar a los profesionales de enfermería la oportunidad de evaluar los resultados que dependen de la práctica enfermera y éstos se pueden utilizar en la práctica, en la investigación y en la formación de futuros profesionales. - Infección SA vías periféricas, catéteres centrales, ... de riesgo mantienen la puntuación NOC según los ob- Falta de apetito con o sin nauseas. Problemas de independencia. cardiopulmonar, intercambio de gas deteriorado, riesgo de azúcar en la sangre inestable, disminución del gasto cardíaco y riesgo de infección. Taxonomía NOC (CRE): N.O.C. Asepsia Quirúrgica: es una intención, dado que es lo que se busca en toda cirugía, por lo tanto desde el punto de vista quirúrgico se puede definir a la asepsia como el conjunto de maniobras o procedimientos que tienden a evitar la contaminación de una herida… It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Ocurre cuando ceden las suturas, o cuando hay tos, infección o distensión. Manejo de la nutrición (1100) 3. Se encontró adentro – Página 159NECESIDAD DE HIGIENE/PIEL 00047 Riesgo de deterioro de la integridad cutánea R/Chumedad y factores mecánicos 2. ... NECESIDAD DE SEGURIDAD 00004 Riesgo de infección R/C procedimiento quirúrgico, vías venosas, presencia de drenajes 2. Plan de cuidados riesgo de infeccion NANDA, NOC, NIC universidad autonoma de nayarit área académica en ciencias de la salud unidad académica de enfermeria plan ), existiendo en la actualidad 244 diagnósticos enfermeros vigentes. • Cuidados personales: actividades de la vida diaria (AVD). Muy buena información colega, les recomiendo complementar la información con este sitio que tiene la relación de los nic y noc con los diagnósticos enfermeros de nanda https://www.diagnosticosnanda.com/, Suscríbete y recibe mis nuevos temas por email, La NANDA-I ha incorporado 17 nuevas etiquetas a su clasificación de diagnósticos enfermeros (D.E. Lesión física: Lesión o herida corporal. Falta de apetito con o sin nauseas. Si eres enfermera, Diplomado en Enfermería o Graduado en Enfermería, este test de Enfermería te interesa. Infección postoperatoria de la zona quirúrgica. Graduada en Enfermería por la … Coagulación Sanguínea(0409) Sangrado Hematoma Dehiscencia: consiste en la ruptura parcial o total de una herida suturada. Se encontró adentro – Página 238El segundo diagnóstico fue Riesgo de infección R/C procedimientos invasivos (00004), este diagnóstico se evaluó con el NOC Control del riesgo: proceso infeccioso (1924) y NOC Curación de la herida por primera intención (1102). NURSING DIAGNOSES: DEFINITIONS & CLASSIFICATION2018–2020 Eleventh Edition, Clasificación completa de diagnósticos de Enfermería NANDA 2018-2020, Enfermeras y salud mental durante la pandemia de covid19, Guía de Manejo del Cateter Venoso Central, Manual de Enfermería Basada en la Evidencia, Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. quirúrgica y las precauciones con hemorragias. Dada la alta incidencia de accidentes que provocan quemaduras, es esencial conocer tanto los agentes que las producen, como los diferentes grados. Necesidad de ayuda para completar el autocuidado. vención quirúrgica - 00047 Riesgo de deterioro de la integridad cu- ... - Dolor SA herida quirúrgica, drenajes, sondas y catéteres. En este primer test encontrarás 200 preguntas correspondientes a diferentes materias. Procedimiento quirúrgico prolongado. quirúrgica y las precauciones con hemorragias. 00004-Riesgo de infección R/C intervención quirúrgica. • Estado nutricional. Una herida puede infectarse con microorganismos en el momento de la lesión, durante una intervención quirúrgica, o en el posoperatorio. (6540) (NIC) Actividades: 1. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. NOC • Consecuencia de inmovilidad fisiológica. Administración de antibióticos de forma lenta y diluida. Existen factores de riesgo que predisponen a desarrollar una fractura de cadera, edad > 65 años, ... infecciones de la herida quirúrgica, trastornos hidroelectrolíticos, infección urinaria ... o NOC: 1103 Curación de la herida por segunda intención El riesgo de IHQx es mínimo y se origina en contaminantes del ambiente del quirófano o del equipo quirúrgico o, más comúnmente, de la colonización de la piel. ), existiendo en la actualidad 244 diagnósticos enfermeros vigentes. De riesgo. Esta obra ofrece al estudiante o profesional una visión completa, pero no exhaustiva, de los fundamentos teóricos y metodológicos de la enfermería. Este es el listado completo correspondiente al período 2018-2020. 2. Asepsia Quirúrgica: es una intención, dado que es lo que se busca en toda cirugía, por lo tanto desde el punto de vista quirúrgico se puede definir a la asepsia como el conjunto de maniobras o procedimientos que tienden a evitar la contaminación de una … Al cabo de 2 días, la herida quirúrgica evoluciona favorablemente pero al retirar el drenaje quirúrgico, observamos deterioro de la integridad cutánea y dolor. NOC NIC DEPENDENCIA 004 RIESGO DE INFECCIÓN R/C AGENTES LESIVOS (CIRUGÍA) PRESENCIA DE DRENAJE, HEMOSUC Dominio: 11 Seguridad, Protección Clase: 01 Infección Clase: 02 Lesión Física 00035 Riesgo a lesión (hemorragia, trombosis) R/C proceso de intervención quirúrgica 1870 Cuidados del 1092 Control de riesgos 1608 Control de síntomas El objetivo que la enfermería se marca en un Proceso de Atención Enfermero (PAE) no es un objetivo exclusivamente del profesional de enfermería, sino que debe de estar marcado hacia el paciente en un tiempo determinado, de tal manera que cuando, por ejemplo definimos un diagnóstico enfermero de “Deprivación de sueño”, el objetivo que marcaremos será que “El paciente recuperará su patrón habitual de sueño al final de su periodo de hospitalización”. Completa tu formación con los archivos y libros de Enfermería en PDF. Dehiscencia de la herida secundaria a colecistectomía abierta. Definición de Criterios de Resultado: “Es el objetivo o el resultado esperado en un proyecto de salud” Otra de las definiciones de NOC: «Estado del cliente después de una intervención de enfermería» (Johnson y Maas, 2000). Infección: Respuestas del huésped tras una invasión patógena. Este volumen, dedicado a los procedimientos de cuidados fundamentales y al estudio de casos prácticos, complementa el dedicado a las Bases teóricas y metodológicas de la enfermería de la obra “Teoría y práctica de los fundamentos de ... Por último, aporta estrategias de estudio y manejo de los trastornos neurocognitivos y revisa las recomendaciones actuales en formación en Geriatría. Manual de Geriatría. Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC) 1. Constituye la guía definitiva de los diagnósticos enfermeros revisados y aprobados por NANDA-I. Cada diagnóstico enfermero consta de una etiqueta o nombre, una definición, las características definitorias, los factores de riesgo y/o ... Se encontró adentro – Página 1069TABLA 38.3 Catalogación del riesgo infeccioso y decisión terapéutica en las heridas cutáneas, en virtud de su ... Sía No Sía Sí o no vacunado Vacunación correcta Nob No Noc Nod aComenzar o completar: sitiene dos dosis, completar. Alterado: herida quirúrgica o Sistema Parcialmente Compensatorio o Sistema Totalmente Compensatorio Riesgo UPP Valoración del riesgo de úlcera por presión a través de la escala de Braden. Definición: magnitud de regeneración de células y tejidos posterior a un cierre intencionado.-Severidad de la infección. You also have the option to opt-out of these cookies. 00004-Riesgo de infección R/C intervención quirúrgica. • Resistencia. • Curación de la herida: 1ª intención. En este primer test encontrarás 200 preguntas correspondientes a diferentes materias. Indicadores: Ansiedad, disminución del gasto cardiaco, riesgo de infección, riesgo de sangrado. El guía autorizado de la AAP para prevenir, reconocer y tratar más de 200 enfermedades infecciosas infantiles. La función de los paños quirúrgicos y las batas son la creación de un campo estéril alrededor del campo quirúrgico, para evitar en lo posible la contaminación de la herida y por tanto la disminución del riesgo de infección quirúrgica. Riesgo de hemorragia relacionado con herida quirúrgica. A continuación, el sistema genera posibles resultados de la NOC para cada diagnóstico, y la enfermera decide lo que es más sus objetivos. Plan de cuidados riesgo de infeccion NANDA, NOC, NIC universidad autonoma de nayarit área académica en ciencias de la salud unidad académica de enfermeria plan La quinta edición de la 'Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)' presenta un rango completo de intervenciones realizadas por profesionales de enfermería, utilizando un lenguaje normalizado global para describir los ... La técnica empleada por Enfermería en la cura quirúrgica se realiza en función del tipo de herida, el uso adecuado de la técnica evitará posibles complicaciones durante la cicatrización, siendo la infección … ¿Las aceptas? No se observan. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. Cuidados de las heridas (3660) 2. Definición: magnitud de regeneración de células y tejidos posterior a un cierre intencionado.-Severidad de la infección. Si eres enfermera, Diplomado en Enfermería o Graduado en Enfermería, este test de Enfermería te interesa. Al cabo de 2 días, la herida quirúrgica evoluciona favorablemente pero al retirar el drenaje quirúrgico, observamos deterioro de la integridad cutánea y dolor. La Nutrición Comunitaria es la parte de la Nutrición Aplicada que se ocupa de aspectos vinculados a la alimentación y a la salud pública desde una perspectiva de colaboración y consenso con los grupos sociales organizados, en un ... Dificultad para moverse en el entorno. Control de infección. Suscríbete a nuestro boletín de información de manera totalmente gratuita y recibe información sobre Congresos, Cursos y otros temas de Enfermería que te ayudarán a complementar tu formación. Intervenciones: Monitorización hemodinámica y respiratoria. No se observan. No pretende ser un texto de técnicas de investigación, sino un manual sobre la investigación en enfermería desde la teoría y la práctica. Las tasas de infección en esta clase de procedimientos debería ser del 2% o menos, dependiendo de otras variables clínicas. DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA. Proceso de atención de Enfermería (PAE), Aclaración de toxinas sistémicas: diálisis, Adaptación del cuidador principal al ingreso del paciente en un centro sanitario, Adaptación del niño a la hospitalización, Afrontamiento de los problemas de la familia, Alteración del estilo de vida del cuidador principal, Autocontrol: enfermedad arterial coronaria, Autocontrol: enfermedad arterial periférica, Autocontrol: enfermedad celiaca (celiaquía), Autocontrol: enfermedad inflamatoria intestinal, Autocontrol: enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Autocontrol: trastorno del espectro autista, Autocontrol: virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), Autocontrol del pensamiento distorsionado, Autocontrol del trastorno de la alimentación, Autocuidados: actividades de la vida diaria (AVD), Autocuidados: actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD), Autogestión de las actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD), Comportamiento de alfabetización en salud, Conducta de abandono del consumo de alcohol, Conducta de abandono del consumo de drogas, Conducta de abandono del consumo de tabaco, Conducta de cumplimiento: actividad prescrita, Conducta de cumplimiento: dieta prescrita, Conducta de cumplimiento: medicación prescrita, Conducta de la salud maternal en el postparto, Conducta personal de detección precoz de enfermedades, Conocimiento: conservación de la energía, Conocimiento: control de la enfermedad cardíaca, Conocimiento: control de la hipertensión, Conocimiento: control del consumo de sustancias, Conocimiento: cuidados del recién nacido pretérmino, Conocimiento: funcionamiento sexual durante el embarazo y el postparto, Conocimiento: manejo de la anemia crónica, Conocimiento: manejo de la enfermedad aguda, Conocimiento: manejo de la enfermedad arterial coronaria, Conocimiento: manejo de la enfermedad arterial periférica, Conocimiento: manejo de la enfermedad celiaca, Conocimiento: manejo de la enfermedad cerebrovascular, Conocimiento: manejo de la enfermedad crónica, Conocimiento: manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal, Conocimiento: manejo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Conocimiento: manejo de la enfermedad renal, Conocimiento: manejo de la esclerosis múltiple, Conocimiento: manejo de la insuficiencia cardíaca, Conocimiento: manejo del trastorno de la alimentación, Conocimiento: manejo del trastorno del espectro autista, Conocimiento: manejo del trastorno lipídico, Conocimiento: manejo del tratamiento anticoagulante, Conocimiento: manejo del virus de la inmunodeficiencia humana, Conocimiento: procedimientos diagnósticos y terapéuticos, Conocimiento: reducción de la amenaza de accidente cerebrovascular, Conocimiento: reducción de la amenaza del cáncer, Conocimiento: reducción de la amenaza de trombo, Conocimiento: rehabilitación musculoesquelética, Conocimiento: salud materna en el puerperio, Conocimiento: salud materna en la preconcepción, Consecuencias de la adicción a sustancias psicoactivas, Consecuencias de la inmovilidad: fisiológicas, Consecuencias de la inmovilidad: psicocognitivas, Control del riesgo: accidente cerebrovascular, Control del riesgo: enfermedad cardiovascular, Control del riesgo: enfermedades de transmisión sexual (ETS), Control del riesgo: herida por presión (úlcera por presión), Control del riesgo: peligros medioambientales, Control del riesgo social: acoso infantil, Control del riesgo social: enfermedad crónica, Control del riesgo social: enfermedad transmisible, Control del riesgo social: exposición al plomo, Control del riesgo social: peligros medioambientales, Control del riesgo social: tradiciones culturales no saludables, Creencias sobre la salud: capacidad percibida para actuar, Creencias sobre la salud: percepción de amenaza, Creencias sobre la salud: percepción de control, Creencias sobre la salud: percepción de recursos, Curación de la herida: por primera intención, Curación de la herida: por segunda intención, Desempeño del rol de padres: adolescente, Desempeño del rol de padres: niño pequeño, Desempeño del rol de padres: segunda infancia, Desempeño del rol de padres: seguridad física del adolescente, Desempeño del rol de padres: seguridad física del lactante y del niño pequeño, Desempeño del rol de padres: seguridad física en la primera y segunda infancia, Desempeño del rol de padres: seguridad psicosocial, Efectividad de detección precoz sanitaria en la comunidad, Establecimiento de la alimentación con biberón: lactante, Establecimiento de la alimentación con taza: lactante, Establecimiento de la lactancia materna: lactante, Establecimiento de la lactancia materna: madre, Estado neurológico: control motor central, Estado neurológico: función sensitiva/motora de pares craneales, Estado neurológico: función sensitiva/motora medular, Estado nutricional: determinaciones bioquímicas, Estado nutricional: ingestión alimentaria y de líquidos, Estado nutricional: ingestión de nutrientes, Estado respiratorio: permeabilidad de las vías respiratorias, Factores estresantes del cuidado familiar, Funcionamiento de la familia: cuidado en la demencia, Integridad tisular: piel y membranas mucosas, Modificación psicosocial: cambio de vida, Normalización de la familia: trastorno del espectro autista, Participación de la familia en la asistencia sanitaria profesional, Participación en la rehabilitación musculoesquelética, Participación en las decisiones sobre la salud, Preparación del cuidador familiar domiciliario, Preparación para el alta: vida independiente, Preparación para el alta: vivir con apoyo, Preparación para un desastre en la comunidad, Realización de la alimentación con biberón, Realización de la alimentación con taza, Recuperación quirúrgica: postoperatorio inmediato, Relación entre el cuidador principal y el paciente, Rendimiento del cuidador principal: cuidados directos, Rendimiento del cuidador principal: cuidados indirectos, Respuesta a la aflicción de la comunidad, Respuesta ante un desastre en la comunidad, Respuesta de hipersensibilidad inmunológica, Respuesta de la ventilación mecánica: adulto, Satisfacción del paciente/usuario: acceso a los recursos asistenciales, Satisfacción del paciente/usuario: asistencia funcional, Satisfacción del paciente/usuario: aspectos técnicos del cuidado, Satisfacción del paciente/usuario: comunicación, Satisfacción del paciente/usuario: continuidad de los cuidados, Satisfacción del paciente/usuario: control de los síntomas, Satisfacción del paciente/usuario: cuidado físico, Satisfacción del paciente/usuario: cuidado psicológico, Satisfacción del paciente/usuario: cuidados, Satisfacción del paciente/usuario: cumplimiento de las necesidades culturales, Satisfacción del paciente/usuario: enseñanza, Satisfacción del paciente/usuario: entorno físico, Satisfacción del paciente/usuario: gestión de casos, Satisfacción del paciente/usuario: manejo del dolor, Satisfacción del paciente/usuario: protección de sus derechos, Satisfacción del paciente/usuario: seguridad, Severidad de la acidosis respiratoria aguda, Severidad de la alcalosis respiratoria aguda, Severidad de la enfermedad arterial periférica, Severidad de la infección: recién nacido, Severidad de los síntomas de la perimenopausia, Severidad de los síntomas del síndrome premenstrual (SPM).

Saberes E Incertidumbres Sobre El Currículum Pdf Completo, Causas Y Consecuencias Del Crack Del 29 Resumen, Cuándo Usar El Modo Dry Aire Acondicionado, Deporte Nacional De Surinam, Transaminasa Pirúvica Alta, Ongs Internacionales En Bolivia, Reparar Inicio Windows Server, Cetaphil Hydrating Eye Gel-cream Para Que Sirve, Futuro Simple Will Estructura,

riesgo de infección de la herida quirúrgica noc