Los beneficios de la Mano Invisible del mercado solo se obtendrán en una sociedad bien gobernada. Muestra de ello es la gran cantidad de reflexiones que se siguen dando alrededor de sus obras. Expertos afirman que la definición de comercio internacional es el intercambio, transacciones, ventas (exportación) o compras (importación) de bienes, bienes intermedios, materias primas, productos finales, o servicios entre 2 o más países, o entre regiones y bloques. Prueba de ello son las teorías que a continuación van a mencionarse. Una vez que la empresa nacional consigue una ventaja inicial podrá mantenerla en el tiempo sobre sus rivales extranjeros gracias a que ya habrá tomado la delantera tecnológica, a las ventajas que se derivan de las economías de escala y a que irá ganando eficiencia a través de la experiencia. La acumulación de capital como fuente para el desarrollo económico. 1. Podemos preguntarnos si las filtraciones tecnológicas anteriormente mencionadas tienen carácter mundial o si su impacto es considerablemente mayor en el interior de una nación. p.98). monografÍa del seminario internacional de comercio exterior y finanzas 2015 "estrategias de internacionalizaciÓn" marcela domÍnguez morales Es a través de su trabajo que la población puede . La ganancia se reflejaría en la mejora de la relación real de intercambio de ese país. Este fenómeno estaría ocasionado por un margen entre el incremento del suministro de dinero y los precios. tanto, el crecimiento econ�mico de los pa�ses que participen en el mismo, as� 1. Se ha encontrado dentro – Página 242... de los más exitosos ejemplos de integración funcional del sector en la economía nacional por un prolongado período . ... del comercio internacional , el postulado de la división del trabajo entre naciones y las teorías tradicionales ... Las causas que explican el elevado comercio intraindustrial de los países más desarrollados son las economías de escala y las imperfecciones de los mercados, especialmente la importancia de la diferenciación de productos (competencia monopolística). Nos hemos referido a los sectores de alta tecnología como aquellos que son candidatos a ser subsidiados por el gobierno mediante una política industrial activa, pero no hemos dicho cuáles son esos sectores. mercanc�a. teor�a que, de una forma integrada y coherente, intent� explicar los patrones Según la teoría neoclásica del comercio internacional postula que éste se aplica a través de la ventaja comparativa. Estos temas son: El comportamiento de los mercados oligopolísticos analizados mediante la teoría de juegos. Estudiando la tesis planteada por los defensores de la política comercial estratégica y empezando por la definición se dice que la Política Comercial Estratégica es aquella que dispone el gobierno a través de la participación y organización que se produce en sectores de empresas nacionales y extranjeras en el ámbito internacional y sirve para cambiar la interacción estratégica, esto se implementa a través de la política industrial la cual se encarga de defender las empresas nacionales de las empresas extranjeras ya que dadas las imperfecciones de los mercados, hay buenos motivos que justifican una política industrial activa, los beneficios extraordinarios que aparecen en mercados oligopolísticos con fuertes barreras de entrada y que podrían justificar subsidios a la exportación. Las cifras de la matriz de pagos son arbitrarias, lo importante son las magnitudes relativas. comercio exterior de determinadas mercanc�as, sean �stas bienes o servicios. Esta parece ser la peor situación de todas ya que no se obtienen las ventajas que se derivan de las prácticas del libre cambio. UN AN�LISIS COMPARATIVO DE LOS PARQUES NATURALES SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE Y SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS. El PIB es la suma de las rentas de la economía durante un determinado periodo. 1 CAPITULO I PRINCIPALES TEORÍAS SOBRE COMERCIO INTERNACIONAL. En esta situaci�n tambi�n conviene que ambos pa�ses se materias primas, entre los m�s importantes-, aunque tambi�n hacen referencia a Al autor de los «Principios de economía política y tributación» (1817) lo inquietaba especialmente la tendencia de la baja de los beneficios. La teoría clásica se basa en la teoría. Sin embargo, la teoría moderna del comercio internacional acepta la veracidad de la teoría de la ventaja comparativa y se centra en analizar los patrones de comercio de cada país y los . No hay una sola nación que pueda considerarse autosuficiente por si misma y que no . Otro ejemplo más actual de la importancia de los intercambios intraindustriales es el que muestra la tabla 1. es o bien un importador, o bien un exportador neto en ese sector. ellos produce una mercanc�a que no la produce el otro. La teoría de la organización industrial no ha logrado dar respuesta a cómo se comportan exactamente los mercados imperfectamente competitivos, pero sí ha presentado un "catálogo" de modelos concretos, que arrojan algo de luz sobre ciertos temas hasta entonces casi imposibles de abordar. BORIS MOJJAMAD, GESTION EMPRESARIAL, 5TO SEMESTRE, UIS PARA PRIMER EXAMEN DE COMERCIO INTERNACIONAL, 04-2011. Planteada por Adam Smith. «En un sistema de comercio absolutamente libre, cada país invertirá naturalmente su capital y su trabajo en empleos tales que sean lo más beneficiosos para ambos. En el transcurso de sus argumentaciones políticas, Hume desarrolló muchas ideas que gozan de prevalencia en la economía, principalmente acerca de la propiedad intelectual, la inflación y el comercio exterior. comercio internacional de forma que a partir del mismo se pudieran explicar las En principio, si se juega una sola vez aparece una estrategia dominante no cooperativa para ambos países, con lo que el equilibrio de Nash sería la casilla inferior derecha, la peor de las situaciones posibles. No a la manera de Adam Smith, que destacaba el papel de las exportaciones de manufacturas en la profundización de la división del trabajo. El valor de una mercancía se ajusta por si mismo, de modo que demanda y oferta se equilibran. especialicen, de forma que el pa�s A, que produce a menores costes, se dedique a internacional, - Ventaja incomparable: los pa�ses incurren en esta situaci�n cuando cada uno de En otras palabras, esta teoría ideada por Adam Smith (Reino Unido, 1723 - 1790) en su libro 'La riquezas de las . Es por ello que las teorías clásicas y neoclásicas son necesarias para la integración económica y las políticas comerciales. Me gusta compartir con otros emprendedores y trabajar cada día por mis proyectos. Por otra parte los comportamientos de las naciones no son tan simples como cooperar y no cooperar, e incluso en muchos casos no está claro qué significa exactamente cada una de estas opciones. El juego muestra cómo si ambos países adoptan la opción cooperativa los beneficios globales son 800 (400 cada uno) mientras que si ambos deciden no cooperar (imponen restricciones a la importación y activan una política comercial agresiva) tan sólo ganan 100 cada uno. 1. La conclusión más importante que se extrae del análisis de Mill sobre los valores internacionales es que no es indispensable que un país sea competitivo para beneficiarse del comercio internacional. 2.2.1. ¿Por qué? 2 min. La vieja generación de economistas del desarrollo y la nueva / Gerald M. Meier / - Sobre las metas del desarrollo / Kaushik Basu / - Falacias en la teoría del desarrollo y sus implicaciones de política / Irma Adelman / - Retornando al ... Se ha encontrado dentro – Página 25Ricardo fundamentó la separación entre el análisis de las transacciones comerciales internacionales y las de naturaleza interna en la imposibilidad de trasladar la teoría clásica del valor ( basada en el trabajo incorporado en la ... Esta ley de valores internacionales no es sino una ampliación de la ley general del valor, a la que hemos llamado ecuación de la oferta y la demanda. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TEORÍA DEL LIBRE COMERCIO A lo largo de la historia, el desarrollo y la evolución del comercio internacional han traído consigo la formación de diversas teorías que intentan explicar el funcionamiento y la dinámica del mismo, sin embargo, se considera que es la teoría de la ventaja comparativa la que más asemeja al tipo de comercio que muchos países . Definición de Ley Común en Economía Política reglas o principios de justicia desarrolladas en el curso de la historia de la acumulación gradual de las sentencias de los jueces en casos individuales, como diferenciado del tipo de derecho escrito figuran en los códigos legales especiales o leyes […] abstract. Historia; El comercio exterior se desarrolló como tal durante el siglo XX, si bien sus raíces directas están en el proceso de globalización que acompañó a la entrada del mundo en la modernidad, así como los procesos de colonización y expansión imperial de las grandes potencias europeas, en los cuales se desplazó mercancía de un extremo . transparent. Teorias comercio internacional 1. Existen dos países, dos bienes y dos factores productivos (trabajo y capital); Los bienes son perfectamente móviles entre los países (no hay costes de transporte ni impedimentos al libre comercio), mientras que los factores se mueven libremente entre las dos industrias dentro de cada país, pero no pueden desplazarse de un país a otro; Existe competencia perfecta en los mercados de bienes y factores, que se vacían completamente a los precios de equilibrio; Las funciones de producción de ambos países son iguales y presentan rendimientos constantes de escala y productos marginales decrecientes para ambos factores; Tanto la tecnología disponible por ambos países para producir ambos bienes como sus avances se incorporan de modo instantáneo a los procesos productivos sin coste alguno; las preferencias de los agentes son idénticas en ambos países. �clima� de las naciones que favorec�a a algunos sectores (Porter, 1990 [1991]: Esto es precisamente lo que intentan los acuerdos internacionales, especialmente las rondas de negociación del GATT. Pero resulta difícil decir cuáles son los sectores estratégicos, decir qué sectores son más valiosos en el margen para una economía. La ventaja absoluta es la capacidad de una persona, empresa o país para producir un bien, teniendo que usar menos factores de producción que otro. Ya en el siglo XX, con la obra de B. OhlinComercio interregional e internacional, de 1933, se produce un avance significativo en la teoría delcomercio internacional. Como la estructura de este tipo de industrias suele ser oligopólica las empresas se comportarán de modo estratégico, porque sus acciones condicionan el comportamiento de sus rivales extranjeras. Krugman y Obstfeld apuntan " el economista francés Frédéric Bastiat escribió una vez que el hecho de que otros países tengan rocas en sus costas no es razón para lanzar rocas en nuestros puertos, es decir, el hecho de que otros países distorsionen su producción con protección y subsidios no es razón para que distorsionemos la nuestra". A continuación lo expondremos, pero conviene no perder de vista que la finalidad de estos subsidios no es otra que aumentar el bienestar nacional y, a falta de un indicador más preciso del mismo, hemos de contentarnos con la renta nacional como su medidor. Se ha encontrado dentro – Página 230Lo anterior se adorna , a nivel teórico , con la denominada teoría de las ventajas comparativas , que no es otra cosa que la resucitación de la teoría clásica , de origen ricardiano , del comercio internacional , por la que a través de ... A pesar que los economistas suelen ser muy cautos a la hora de hacer consideraciones sobre el bienestar, la teoría tradicional afirma sin lugar a dudas que el intercambio internacional mejora el bienestar mundial. primera teor�a de las ventajas del comercio internacional como cap�tulo Este filósofo escocés es considerado un precursor de Adam Smith, de quien fue amigo Organismos internacionales. Se ha encontrado dentro – Página 902 Ver , por ejemplo , Myint : " La Teoría Clásica del Comercio Internacional y los Países Subdesarrollados ” , en Trimestre Económico 113 .Aquí Myint afirma que “ La Teoría de los costos Comparativos presupone que los recursos ... Si una industria presenta precios por encima del coste marginal nuevas empresas entrarán en la industria y el precio bajará hasta igualarse al coste marginal, con lo que los beneficios extraordinarios desaparecerán. Como sugiere J. Brander: "se afirma a veces que Estados Unidos debiera imponer controlesa la importación de productos japoneses, en represalia contra la protección japonesa frente a las exportaciones estadounidenses. En palabras de J. Schumpeter: "la teoría de los valores internacionales, tal como la constituyó Mill, soportó el fuego de la crítica mucho mejor que el resto del sistema "clásico" y siguió siendo doctrina dominante hasta bien entrada la década de 1920". Se ha encontrado dentro – Página 238Figura 7.13 La teoría clásica del comercio internacional tiene sus raíces en la obra de Adam Smith, quien pensaba que las ... Por ejemplo, las actividades terciarias involucran la promoción, difusión y distribución de los diferentes ... Cuadro comparativo de las teorías del comercio internacional. Nuestras aplicaciones más populares incluyen una reescritura de texto, un verificador de plagio, una máquina de citas automáticas y un traductor multilingüe. De este modo queda configurada la llamada teoría clásica de los valores internacionales. Ninguno de los países interviene ni protegiendo ni potenciando a la empresa localizada en su interior. se encontraban distribuidos de forma homog�nea a lo largo del pa�s y de forma El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. http://www.eumed.net/ce/2006/afb-jsm.htm. Se ha encontrado dentro – Página 39la problemática , experiencias y condiciones históricas de las formaciones capitalistas ) como las teorías heterodoxas ... La teoría clásica del comercio internacional , por ejemplo , no tiene otra universalidad que la comprendida en el ... artificiales, le son propios, o intercambi�ndolos por los producidos en otros internacional del trabajo, se especializan en la producci�n de aquellas Por consiguiente, es la 2. internacional de las naciones en determinados sectores. La teoría moderna del comercio internacional es una extensión de la teoría del valor del equilibrio general. determinados pa�ses en diferentes sectores productivos. producci�n y el comercio de determinadas mercanc�as. como el bienestar universal. Son diferentes proposiciones que intentan encontrar los fundamentos de este fenómeno mundial y analizar sus efectos sobre el consumo y la producción. Internamente en el país A se intercambia 1 kg de cereal por 2 m de tela y en el B, 6 kg de cereal por 3 m de tela (tasas de cambio interna). Referenciar. Estos factores http://www.eumed.net/cursecon/economistas/adam_smith.htm entre pa�ses y, por tanto, la especializaci�n de �stos en la producci�n y el En su única obra de Economía Política Del mismo modo un país que no tenga ventajas absolutas en la producción de ningún bien puede beneficiarse del comercio internacional si se especializa en la producción de aquel en el que su producción es relativamente más eficiente. Existe otro argumento de peso a favor de la política industrial activa: las externalidades tecnológicas. Me encantan los negocios y sueño con convertirme en un exitoso empresario. representan los m�ximos exponentes que explican, desde un enfoque estrictamente La estrategia de Rapaport era la más sencilla y planteaba jugar de modo cooperativo la primera vez y luego hacer lo que el rival hubiera hecho la última vez Esta estrategia vence a todas las demás salvo a la depredadora que no coopera nunca. causas de ese intercambio comercial entre pa�ses y las ventajas que tiene para Teoría económica del comercio internacional. de explicar, en primer lugar, las caracter�sticas de los flujos comerciales Esto justificaría que el gobierno protegiera la industria naciente del país durante un periodo de tiempo no muy largo, con el fin de que la industria se colocara en igualdad de condiciones para competir, a partir de entonces se debía eliminar todo tipo de proteccionismo para aprovechar las ventajas del libre cambio, pero siempre tras este período en el que el gobierno hubiera dado un "empujón" a la nueva industria. Cit. En primer lugar se refiere a un universo de dos jugadores, mientras que los acuerdos comerciales se alcanzan en rondas de negociación multilateral, donde las complicaciones aumentan. son: - Diferencias absolutas de costo: esta situaci�n se da cuando un pa�s A tiene Estas cuatro situaciones, seg�n Torres (1982), de países menos desarrollados (por ejemplo el calzado), tal y como predice la teoría tradicional. Las causas de que existan estos sectores se debe a laestructura oligopolística de ciertos mercados - que implican altas tasas debeneficios y se basan en las barreras de entrada a la existencia de economíasde escala y a la importancia del aprendizaje y de la innovación mediante laexperiencia. La publicación del libro «Investigación sobre la Naturaleza y Causas de la Riqueza de las Naciones» de Adam Smith en 1776, es considerado el origen de la Economía como ciencia. 1.2 Teorías del Comercio Internacional. "Se dice que existe una externalidad si algunas de lasvariables que afectan a la utilidad o al beneficio de quien toma las decisionesse encuentran bajo el control de otro sujeto decisor" La existencia de externalidades viola el primer teorema fundamental de la economía del bienestar, según el cual todo equilibrio competitivo es eficiente en el sentido de Pareto. Primero se efectúa un abordaje teórico de la cuestión del equilibrio en el mercado de trabajo y la distribución del ingreso. Cerrada los bienes se intercambian. 161. Los avances teóricos de la teoría de juegos los cuales no están definidos en este trabajo, pero sí conviene señalar un resultado interesante elaborado por Robert Axelrod, quien intentó determinar cuál es la mejor manera de jugar al dilema del prisionero si el juego se repite muchas veces. A lo largo de los últimos dos siglos ésta teoría se ha mostrado básicamente correcta. En un caso típico de externalidad positiva: la innovación y la difusión de conocimientos. Dicha Teor�a empez� a elaborarse por los economistas Tu dirección de correo electrónico no será publicada. integrante de la Econom�a Pol�tica. Teoría de la ventaja comparativa y ejemplos.La ventaja comparativa es cuando un país produce un bien o servicio por un costo de oportunidad más bajo que otros países.. El costo de oportunidad mide una compensación. En ella se expone, para el caso de EE.UU., el índice comercio intraindustrial/comercio total para distintas industrias. Mapas Mentales Similares Esbozo del Mapa Mental. Tomi Brosa. A brief history of Argentina monetary procedures. competitivos que otros en la producci�n de determinadas mercanc�as. Adam Smith (S. XVIII), considerado padre del liberalismo, fue el primero en profundizar sobre la importancia del comercio exterior para . Las industrias que hemos catalogado como de alta tecnología son aquellas que compiten en los mercados mundiales en situaciones de oligopolio o competencia monopolística. Se ha escrito mucho acerca de estas preguntas, pero no se ha llegado a conclusiones claras. En el ámbito de la economía internacional debemos añadir nuevas consideraciones. Un valor de 1 implica que las importaciones y las exportaciones que realiza EE.UU. El sustento básico de estas teorías era la existencia de competencia perfecta a través de la práctica del libre cambio.Krugman y Obstfeld apuntan " el economista francés Frédéric Bastiat escribió una vez que el hecho de que otros países tengan rocas en sus costas no es razón para lanzar rocas en nuestros puertos, es decir, el hecho de que otros países distorsionen su . UMSA EMPRENDIMIENTO COMEX I- Fellman Mendez Ramallo - 2019 1. comercio internacional y las nuevas teor�as del comercio internacional, Resulta fácil pensar en industrias que no sean perfectamente competitivas. El resultado es que los precios no se elevarían a corto plazo y puede que no lo hicieran nunca. Para entender el surgimiento y contenido de las teorías es necesario situarlas en el contexto histórico, económico y social Se ha encontrado dentro – Página 31... la teoría clásica del comercio internacional no ha perdido su pertinencia . ... Tanto en Indonesia y China como incluso en una economía industrial avanzada , por ejemplo , el Reino Unido , la presencia de corporaciones ... Se ha encontrado dentro – Página 23Vale la pena Teoría de las Ésta es la teoría clásica de los costos comparados acerca de los beneficios del ventajas ... para el comercio Así , si en el ejemplo propuesto un componente electrónico se intercambia a nivel internacional por ... El papel que debe jugar el Estado mediante la política industrial en los mercados imperfectamente competitivos (tanto a nivel nacional como internacional). Expone que al crecer una organización, debe aumentar su cantidad de empleados. Una vez señalada esta "divergencia" entre la teoría tradicional y la nueva en lo que respecta a las economías de escala y al comercio intraindustrial podemos decir que estas se derivan de la teoría tradicional con respecto al bienestar y a la política comercial que deben seguir los gobiernos. Considera que no debe adoptarse ninguna medida de tipo redistributivo para que no desaparezcan los estímulos individuales, imprescindibles para el funcionamiento del sistema económico. Y éste es, tal vez, el mayor problema con el que se encuentran los defensores de la política comercial estratégica: poder determinar qué sectores, industrias o empresas deben ser subsidiados y en qué casos. Teoría Monetaria Del Comercio Internacional 2. da sea la industria, todo gasto en inves tigación y desarrollo se convierte en cos to fijo básico. Se trata de la teoría de la organización industrial.Esta teoría relaja los supuestos de la competencia perfecta para intentar dar una visión de los mercados que se asemeje más a la realidad que la que dan los modelos tradicionales que contienen demasiadas simplificaciones "estratégicas". El comercio intrafirma es la expresión de la integración internacional de la producción, como resultado de las decisiones de las empresas transnacionales acerca de la localización de sus actividades productivas en diferentes regiones ... La ventaja absoluta puede definirse como la capacidad de producir un bien a un costo absolutamente menor medido en términos de unidades de trabajo. Libro "Teoría del Comercio Internacional" ; Ricardo Torres Gaytan, Editoria Siglo XXI Editores, Mexico, España, Argentina y Colombia 1972 y 1987. Este juego es el más estudiado de la interacción estratégica. Adam Smith David Ricardo El filósofo David Hume fue una amistad que influyó mucho sobre las teorías economistas y éticas de Smith. La ventaja comparativa - El teorema de Heckscher-Ohlin y el teorema de la igualación del factor precio - Crecimiento y comercio - Bienestar y comercio - Política y comercio - Desarrollos recientes - Un toque de atención : tres productos ... 2 El objetivo del presente trabajo es hacer un racconto de las principales teorías del comercio internacional desde el siglo XVI hasta la fecha. La teoría clásica del comercio internacional plantea la interacción entre comercio y crecimiento económico. Teorías tradicionales del comercio internacional. Ventaja competitiva: definición y características Qué es una ventaja competitiva. d) ¿Cuáles son los sectores estratégicos? Se ha encontrado dentro – Página 152Los padres de la teoría clásica del comercio internacional son Adam Smith y David Ricardo. • Teoría de la ventaja ... Se ofrecen a continuación dos ejemplos prácticos por productividad y por costos (véanse cuadros: Ejemplo 1 y 2). Sin embargo, la teoría moderna del comercio internacional acepta la veracidad de la teoría de la ventaja comparativa y se centra en analizar los patrones de comercio de cada país y los orígenes de dicha ventaja. Esta teoría ha sido presentada por Bertil Ohlin, un economista sueco, y ha reemplazado la teoría tradicional del costo comparativo. cl�sicos en la segunda mitad del siglo XVIII, comenzando Adam Smith con la Después que Adam Smith publicara La Riqueza de las Naciones ningún académico ha contradicho la tesis según la cual la división del trabajo y el libre cambio constituye el mejor modo de alcanzar el máximo bienestar. Al movernos en el complejo terreno de la incertidumbre, donde el comportamiento estratégico es determinante, no podemos decir exactamente cómo se comportarán los gobiernos. parte de los autores cl�sicos , en las dotaciones de los factores productivos, Fuente: Krugman y Obstfeld (1997). 1817 [1959]:101). Adam Smith señaló las limitaciones de las restricciones de tipo . Se ha encontrado dentro – Página 303... teoría clásica del comercio internacional , que asumen , además de mercados perfectos y competitivos , información completa y libremente disponible . En consecuencia , se considera que estos esquemas de integración , se distancian ... producto es diferente. Expuesto en una forma simplificada, cuando un país incrementa sus flujos entrantes de oro, esto resulta en una inflación de precios, que dejará sin comerciar a países que lo habrían hecho de no haber dicha inflación. Adam Smith y la teoría del valor trabajo La teoría clásica del comercio internacional se basa en la teoría del valor trabajo o teoría del valor según el trabajo, la cual afirma que: § El trabajo es el único factor de producción § En una economía cerrada (economía que no importa ni exporta nada), los bienes se intercambian de acuerdo con las cantidades relativas de trabajo que . Se ha afirmado que estos sectores suelen coincidir con aquellos que podrían ser susceptibles de ser apoyados mediante una política comercial estratégica por presentar beneficios extraordinarios, estar fuertemente oligopolizados y tener fuertes barreras de entrada. Características del comercio internacional:. comerciales entre los mismos. Esta obra constituye también una guía para el diseño de la política económica de un gobierno. Por tanto, tom� otras direcciones. Profesora. Entra en juego una "nueva" explicación que viene acomplementar a la teoría de la ventaja comparativa para dar lugar a la teoríatradicional o neoclásica del comercio: la teoría de la proporciones factoriales omodelo Heckscher-Ohlin. y John Stuart Mill elaboraron, ya en la primera mitad del siglo XIX, la primera Esta relación se expresa en la proporción de los precios de los bienes que exporta frente a los precios de los bienes que importa. Los sistemas de protección de descubrimientos, como las patentes, no son todo lo eficaces que deberían y no es inusual que en este tipo de industrias los distintos competidores estudien los nuevos productos de sus rivales y los copien en cierta medida. Por otra parte el comercio intraindustrial tiende a tener menos peso (siempre observado desde EE.UU., en términos de la tabla 1) en productos intensivos en trabajo y menos elaborados, que suelen ser importados por EE.UU. Expuso sus teorías en la obra «Principios de Economía Política».
Representantes Del Psicoanálisis, Tu Felicidad Depende De Ti Frases, Bioetica En Enfermeria Diapositivas, Timewise Repair Mary Kay Precio, Descripción De Mi Ciudad En Inglés Ejemplos,